html
Detenidos tres vascos en una operación antidroga en Salamanca
El 20 de diciembre, tres vascos fueron arrestados en Salamanca durante una operación antidroga que resultó en la incautación de 600 kilos de cocaína. La operación, conocida como Ergu, fue llevada a cabo por la Ertzaintza y la Guardia Civil, y uno de los detenidos es un empresario conocido en Usansolo.
Detalles de la operación
Los arrestos se produjeron tras la interceptación de una autocaravana en Robliza de Cojo, donde se encontraron los 600 kilos de cocaína. Además del conductor de la autocaravana, también fueron detenidos dos ocupantes de un vehículo de alta gama con matrícula francesa, que actuaba como vehículo lanzadera para alertar sobre la presencia policial.
Estructura criminal
La investigación revela que los detenidos formaban parte de una organización criminal que introducía droga desde Latinoamérica para distribuirla en varios países europeos. Los vecinos de Usansolo comentan que el empresario, en solo cinco años, ha acumulado propiedades significativas, lo que ha levantado sospechas sobre el origen de su fortuna.
Registros y hallazgos
Durante la operación, se realizaron tres registros en inmuebles de Bizkaia y Gipuzkoa, donde se incautaron vehículos de alta gama valorados en más de medio millón de euros, así como dinero en efectivo y equipos para el pesaje y envasado de drogas.
Preguntas y respuestas
¿Qué ocurrió el 20 de diciembre en Salamanca?
Tres vascos fueron detenidos en una operación antidroga que resultó en la incautación de 600 kilos de cocaína.
¿Quiénes fueron los detenidos?
Entre los detenidos se encuentra un empresario conocido de Usansolo, que ha acumulado numerosas propiedades en un corto periodo.
¿Cómo operaba la organización criminal?
La organización introducía cocaína desde Latinoamérica y utilizaba vehículos para su distribución en Europa, aprovechando el aumento de tráfico durante la temporada navideña.
¿Qué se encontró durante los registros?
Se incautaron vehículos de alta gama, dinero en efectivo y equipos relacionados con el tráfico de drogas en varios inmuebles de Bizkaia y Gipuzkoa.
Consultar fuente original en deia ★★★★★
